jueves, 25 de junio de 2015

Casting infantil y derechos de infancia

En España los derechos de la infancia están muy presentes en el mundo del audiovisual, y aunque a veces los horarios protegidos se despisten en unos casos más que en otros, las horas de trabajo, los derechos de imagen, la tutela de los padres, y la seguridad, la preservación de su integridad y dignidad por supuesto, sobrevuelan cada acción audiovisual realizada con niños.



Cada vez es más común ver familias enteras en los casting infantiles. Y es que cuando llevamos a un hijo a un casting, aunque el dinero sea un factor de la ecuación, el interés principal es seguir una afición del niño y que disfrute en el proceso, que juegue y se potencie su seguridad en sí mismo.

Por eso en The Modern Kids & Familty nos esforzamos al máximo con nuestros castings. Buscamos niños y niñas que disfruten, que se lo pasen bien, y siempre intentamos buscar proyectos en los que no sólo juegue sino que también pueda sentirse libre de aportar con su desbordante creatividad.

En estos días nos ha sorprendido este anuncio, “El casting más bestia”. Es muy efectivo precisamente porque juega con estos dos conceptos. Nos imaginamos claramente en esa situación, y nos parece brutal que a nuestro hijo se le pueda tratar de tal manera.




Cuando finalmente nos transportan al concepto de partida: el maltrato animal, lo vemos ya con otros ojos, y es en ese momento cuando el mensaje cala. Sin duda, es una buena campaña. ¡Enhorabuena!


viernes, 19 de junio de 2015

DESAYUNO KIDS: "Nuevos canales para conectar con niños y adolescentes"

En The Modern Kids estamos muy contentos porque hemos vuelto a tener un desayuno… A ver si nos entendemos, nosotros desayunamos todos los días, que para eso es la comida más importante del día y el único modo de poder seguir de cerca el ritmo de los niños. Nos referimos a una nueva edición de nuestros DESAYUNOS KIDS, que tuvimos la satisfacción de celebrar este martes 16 de junio en Barcelona, conjuntamente con Imaginarium y el laboratorio de investigación Youth Thinkin’.

  


¿PERO QUÉ ES ESO DE LOS “DESAYUNOS KIDS”?
Son un espacio para el encuentro de las marcas, los profesionales de la comunicación, la publicidad y el marketing infantil, para compartir conocimientos y experiencias, en un formato de mesa redonda, para charlar durante dos horas sobre un tema central. Tras más de 15 ediciones celebradas, por ellos ya han pasado más de 140 empresas y más de 200 participantes.

Concretamente, en esta última edición hemos contado con la compañía de representantes de grandes marcas vinculadas a los niños y las familias, como Danone, Cola-Cao, Nocilla, Nestlé y Mattel entre otras. ¡Aprovechamos nuevamente para daros las gracias a todos!




NUEVOS CANALES PARA CONECTAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES
El encuentro, bajo el título “Nuevos canales para conectar con niños y adolescentes”, tuvo lugar en un espacio mágico para los niños y las familias y que desde sus orígenes ha sabido conectar muy bien con este target: una tienda de Imaginarium. Allí, entre todos los asistentes, pudimos debatir y reflexionar sobre el proceso de cambio en la comunicación infantil, la evolución de los canales tradicionales (televisión, catálogos de juguetes, punto de venta, la escuela…) y la aparición de otros nuevos (redes sociales, aplicaciones móviles…), ya que, como quedó patente durante el encuentro, los niños toman la palabra en la decisión de compra.

Los profesionales allí reunidos pudimos debatir sobre la importancia de identificar bien los canales del target al que nos dirigimos, así como hablar del lenguaje que se corresponde con cada canal. Por otro lado, se habló de la importancia del público infantil en la decisión de compra, ya que como comentó MiguelGonzález, director de TMKF, “un niño siempre comunica a los adultos mientras que un adulto no siempre se comunica con un niño”.


ALGUNOS DATOS INTERESANTES SURGIDOS EN EL DESAYUNO:
· El 27% de los menores entre 11 y 14 años no apaga nunca el móvil, ya que lo usan como elemento socializador.

· El 38% de los menores crean y distribuyen contenidos audiovisuales por ellos mismos. Para este target es muy importante compartir información digitalmente, ya que les da valor dentro de su grupo.

· Los profesionales asistentes reflexionaron sobre la necesidad de incluir el lenguaje visual en todas las acciones relacionadas con este target y la necesidad de la interacción con los contenidos, porque el contenido es el rey. En los nuevos canales no podemos hacer publicidad convencional, es necesario usar su propio lenguaje, aportar valor, dar contenidos, experiencias…



Y ADEMÁS… ¡ABRIMOS OFICINA EN BARCELONA!
Esta edición de los Desayunos Kids sirvió asimismo para celebrar la apertura de nuestra nueva oficina en Barcelona. De esta manera la agencia llega a la ciudad condal como un referente en el ámbito de la comunicación infantil, juvenil y familiar.

Liderada por Jorge Esteve, profesional con una dilatada experiencia en el mundo del marketing y la publicidad, nuestra oficina de Barcelona abre así oficialmente sus puertas para todas las marcas e instituciones que necesitan conectar con niños, adolescentes y familias.
  

¿Quieres saber más o tener una reunión personalizada?
Habla con nosotros kids@themodernkids.com


miércoles, 3 de junio de 2015

The Modern Kids & Family incorpora a Jorge Esteve como director de su nueva oficina en Barcelona

-->


The Modern Kids and Family, agencia de comunicación y marketing especializada en el sector infantil, juvenil y familiar abre oficina en Barcelona liderada por Jorge Esteve, profesional de dicho ámbito. TMKF Barcelona abre sus puertas con el objetivo de expandir la trayectoria y la filosofía de poner al servicio de las marcas e instituciones su creatividad, pasión, conocimiento y saber hacer en el mundo de los niños, los adolescentes y las familias.

La sede de Barcelona está liderada por Jorge Esteve, profesional que posee una dilatada experiencia en el mundo del marketing y la publicidad, habiendo desempeñado diversas funciones en distintas agencias de Barcelona, entre las que destaca la responsabilidad de la división de Marketing Kids dentro del Grupo Moliner y la dirección creativa y general de Arkhé, además de desempeñar el puesto de director creativo ejecutivo en KGB y CIA y la dirección de nuevo negocio y estrategia en la multinacional francesa The Brand Nation.
A lo largo de su carrera Esteve ha liderado y desarrollado proyectos para empresas como Mattel, Bimbo, Pepsico, Grupo Planeta, Henkel, Nestlé, Ferrero, Grupo Argal, Inditex o Isdin, entre muchas otras.

La nueva oficina está apoyada por el equipo interdisciplinar de profesionales liderados por Miguel González-Duran, que durante 2015 se ha complementado con nuevas incorporaciones con las que se han ampliado los servicios dando lugar a la realización de nuevas acciones de comunicación y marketing, además de investigaciones actualizadas sobre infancia y adolescencia, y la apuesta por la generación de contenidos propios gracias a una bolsa de jóvenes actores y actrices que participarán de forma activa con la agencia.

Entre los nuevos desarrollos de la agencia se encuentra la creación, conjuntamente con la Universidad Complutense, del primer Laboratorio de Investigación sobre tendencias sociales y consumo infantil y adolescente.


lunes, 1 de junio de 2015

Desayuno Kids Barcelona: Nuevos canales para conectar con niños y adolescentes

    La comunicación infantil continúa su proceso de cambio y por ello es importante que todos nosotros nos actualicemos y nos paremos a reflexionar tanto sobre cómo han evolucionado los canales tradicionales como la aparición y posible evolución de los nuevos.

   En este marco, The Modern Kids   y Youth Thinkin', con la colaboración de Imaginarium, preparan para este próximo 16 de junio en Barcelona una nueva edición de sus ya conocidos DESAYUNOS KIDS. Un espacio para el encuentro, para compartir conocimientos y experiencias de los profesionales de la comunicación, la publicidad y el marketing infantil.


Los DESAYUNOS KIDS tienen una duración de 2 horas máximo y tiene formato de mesa redonda. Cada encuentro parte de un tema central sobre el que establecer el debate.

Más de 140 empresas y más de 200 participantes han participado a lo largo de las 15 ediciones celebradas.


    Si estás interesado/a en participar, habla con nosotros ya que hay un aforo limitado de 20 plazas y es totalmente gratuito.

       



viernes, 29 de mayo de 2015

Algunas claves para investigar con niños

MIGUEL GONZÁLEZ DURÁN

Bien sabemos que si queremos realizar campañas o productos dirigidos al target infantil, tenemos que estar abiertos a pensar como ellos –incluso- algunas veces comportarnos como ellos. Teóricamente esto es obvio, aunque muchas veces en la práctica, no lo aplicamos.




Antes de construir una estrategia o una solución, necesitamos entender cómo trabaja la mente del niño/a, y la mejor forma de hacerlo es adentrarnos en su cabeza, conocer sus ideas, sus insights, y lo más importante: entenderlo realmente. Claro que manteniendo siempre nuestra perspectiva adulta, pero con la capacidad de conectar y empatizar con nuestro target objetivo.

Esta habilidad es llamada ‘el cuarto pensamiento’ y todos podemos hacerlo por una simple razón: Todos hemos sido niños.

Para poder hablar de proceso creativo, tenemos que tener claro los conceptos “creatividad” y “proceso”.

La creatividad es la habilidad de realizar una conexión entre dos elementos o ideas, aparentemente diferentes, que cuando se juntan provocan el nacimiento de algo nuevo (o aparentemente nuevo).

El proceso puede tomar cualquier forma. El truco para obtener los objetivos propuestos está en ordenar y estructurar los puntos clave, y así, las oportunidades de llegar al final residen en juntar por lo menos tres ideas fabulosas y recibir los refuerzos necesarios para continuar.

El proceso creativo sigue los siguientes estadios*:

 KID SCIENCE > HIPÓTESIS > JUNIOR BOARD



* Si quieres descubrir las claves de cada paso del proceso creativo (Kid Science, Hipótesis y Junior Board) contacta con nosotros aquí: kids@themodernkids.com


Para trabajar con niños, es indispensable: tener experiencia, estar profesionalmente cualificado, y/o que te guste trabajar con niños. Es preferible que reúnas los tres criterios.

Los niños son muy listos e inteligentes y descubren rápidamente cualquier engaño en la publicidad o acciones promocionales, y esto se debe a una buena razón: En la publicidad siempre estamos hablando con verdades trilladas.

Por lo tanto, para realizar un adecuado proceso creativo, tú y tu niño/a tenéis que estar dispuestos a miraros directamente a los ojos y conectar. Si él/ella no confía en ti y tú no le permites entenderte, habrás terminado antes de haber comenzado, porque este niño/a va a decirte exactamente lo que cree que tú quieres escuchar.

Si quieres conocer sus insights y su entendimiento tienes que tener la capacidad de ser empático. Esta es la única forma de saber si realmente vas a encontrar lo que estas buscando.

“Tienes que sentir en tus propios huesos cuando crujen los de ellos”

La clave para trabajar con niños/as es saber realmente lo que necesitas y como lo vas a conseguir. No creas que a través de un focus group vas a descubrir la “formula secreta” para hacer que tu negocio gane millones. En un focus group, los chavales no son una fuente de sabiduría. Ellos simplemente te muestran cosas que tú no has podido ver o darte cuenta mediante otros medios. Tú tienes que “llegar armado” con una hipótesis que testar, una estrategia para investigar, disposición para trabajar con niños/as, porque te apasiona trabajar con ellos.


¿CÓMO PLANEAR UNA SESIÓN CREATIVA?

“Armados” con nuestra hipótesis, podemos construir una sesión que permita al niño/a ayudarnos a descubrir la KIDOLOGYLa sesión tiene que ser planificada como una  sesión de clase, la cual incluye:
                  
- Análisis / razonamiento
- Experiencia del alumno
- Puntos de la enseñanza
- Recursos
- Criterios de Evaluación

Si se llega a obtener una estructura adecuada de la sesión habrá una lluvia de muy buenas ideas por parte de los niños, ya que éstos van a comprender qué es lo que se espera de ellos y se podrá desarrollar la hipótesis.

Es absolutamente importante terminar la sesión con algo concreto. En el colegio, a los niños/as les encanta ver su trabajo en la pared o en el tablón de clase. Por este motivo, se recomienda buscar la mejor forma de expresar las ideas de los niños tangiblemente, con mucho color, dibujos, papelotes muy grandes en toda la pared.

Por ejemplo; en una junta que tuvimos de Directores Junior, sacamos ideas muy innovadoras para una campaña creativa de un muñeco de una marca muy conocida. Este proceso creativo fue muy emocionante y los niños/as participaron con mucho entusiasmo. Jugamos, pintamos, dibujamos, escribimos historias, diseñamos cosas. Hicimos patrones de muñecos y lo más importante: hablamos mucho!

¿Te puedes imaginar ser niño y que te pregunten cómo desarrollar una campaña de juguetes? Esto hace que el niño/a se sienta con “poder” e importante, y trae como consecuencia que el niño/a dé lo mejor de sí.

Por lo tanto, hay que recordar que cuando trabajamos con niños hay que tener en cuenta dos cosas:

Saber perfectamente para qué están los niños contigo en la sesión. No es su trabajo crear ideas para hacer una campaña publicitaria, es tuyo y, en segundo lugar, escucharlos, ser muy receptivo, y mantener una mente muy abierta.                                             
MIGUEL GONZÁLEZ DURÁN

jueves, 14 de mayo de 2015

Los concursos escolares en datos

Los concursos escolares están de moda y las marcas no desaprovechan estos eventos, ya que son una gran oportunidad de promoción.

La introducción de la marca y su imagen en las aulas, la garantía de que se hable y se debata en un ambiente propicio para la reflexión y la interiorización de los valores de marca, la posibilidad de que los niños sean embajadores de la misma, no sólo entre sus amigos, sino también en su familia además de la posible repercusión en medios, convierten a los concursos escolares en un dulce que muchos intentan aprovechar.

En The Modern Kids & Family tenemos una gran experiencia planificando, programando y gestionando este tipo de acciones, y nos ha perecido una buena idea profundizar mediante una investigación elaborada por YouthThinkin', el laboratorio de ideas con una muestra de 1940 profesores de centros públicos, privados y concertados de toda España ¿quieres conocer los resultados?
   

LAS REDES SOCIALES e INTERNET
La red social más utilizada por los docentes es Facebook (en un 66%), aunque a este dato le sigue la utilización o seguimiento de blogs (34%), y las redes sociales Twitter (33%), Google+ (31%) e Instagram (8%).

Las plataformas que más siguen son Educación 3.0 (33% de los encuestados), aunque le siguen con fuerza y a partes casi iguales Aulablog, SM-Conectados, y AulaPlaneta.


¿CUÁNDO PREFIEREN RECIBIR LA CONVOCATORIA?
La mayor parte del profesorado (un 76%) prefiere recibir la convocatoria a primeros de septiembre, para poder tener en cuenta el concurso y sus actividades mientras se cierra la programación de los objetivos educativos, y así poder encajar de forma coherente todos los contenidos.

Sólo hay un 16% que prefiere esperar a finales de septiembre, para encajar el concurso en la programación ya cerrada, mientras que un 14% preferiría tener toda la información a final del curso anterior para poder contar con el verano para programar con tiempo.

EL FORMATO DE TRABAJO
Los datos son diferentes dependiendo de si el profesor encuestado lleva una clase de primaria, de secundaria o de bachillerato. Así, mientras en primaria la opción preferente es el formato-narrativa, en secundaria se prefiere la fotografía y en bachillerato un trabajo de investigación.



EL FORMATO DE TRABAJO Y LA TEMÁTICA
Los datos son diferentes dependiendo de si el profesor encuestado lleva una clase de primaria, de secundaria o de bachillerato. Así, mientras en primaria la opción preferente es el formato-narrativa, en secundaria se prefiere la fotografía y en bachillerato un trabajo de investigación.

Aunque también dependiendo de la edad la preferencia temática es variada, sí que hay un claro interés por el trabajo en valores.


LOS ASESORES PEDAGÓGICOS
Existe una realidad que preocupa al profesorado: cada año se encuentran más ajustados de tiempo como para poder implicarse con toda la dedicación necesaria en un proyecto que a fin de cuentas es un extra en el aula. Es por eso que al 60% de los encuestados les sería muy interesante contar con un asesor pedagógico que pudiera ayudarle en el proceso, frente al 12% que no lo ve necesario y el 27% que piensa que dependería de la complejidad de la  temática, sobre todo en bachillerato.


INSCRIPCCIÓN Y NO PARTICIPACIÓN
A veces las marcas reciben confusas los datos de inscripción y participación, ya que es muy común que existan muchos más inscritos que participantes finales. Esto se debe, según los datos recogidos en nuestra investigación a la falta de tiempo en el 57% de los casos.

En otras ocasiones, según las respuestas obtenidas, hemos podido comprobar que en el 12% de los casos es debido a que el profesor a detectado falta de interés por parte del alumnado, y en el 8% es debido a “motivos personales” que pueden englobar multitud de causas, como puede ser una baja laboral.

jueves, 7 de mayo de 2015

El gasto familiar en las comuniones

Estamos a un paso de la llegada del “mes de las comuniones”, lo que significa que a estas alturas, miles de familias españolas están terminando una carrera plagada de decisiones, comparación de precios y gastos.

Las comuniones son un evento que a veces las marcas pasan por alto, olvidando hacer compaña dirigida a estas fechas. Se salvan los productos clásicos que siempre han estado presentes en esta época del año (moda, joyería, fotografía y restauración), pero se olvidan otros que también están marcando tendencia.




Estos gastos no son nada desdeñables, puesto que actúan tres agentes en el consumo de estas fechas:

-        LOS PADRES: Los gastos de la comunión corren por parte de los padres, a veces ayudados por los abuelos. El banquete, el vestido o traje, los complementos, los recordatorios, el álbum de fotos… Rara vez una familia prescinde de algo, ya que la tradición sigue pesando mucho.

Esta es una aproximación de gastos:

COMUNIÓN  (50 invitados)
CHICOS
CHICAS
TRAJE/VESTIDO
40€-350€
70€-500€
ZAPATOS
35€-90€
30€-125€
COMPLEMENTOS
20€-55€
20€-100€
PEINADO
12€-22€
18€-33€
BANQUETE (25€-70€ cubierto)
1250€-3500€
ANIMACIÓN
200€-500€
FOTO/VIDEO
150€-400€
RECORDATORIOS
50€-200€
REGALOS PARA INVITADOS
60€-250€
GASTO
      1817€-5367€
1848€-5608€
GASTO MEDIO
3592€
3728€
GASTO MEDIO TOTAL
3728€


-        LOS INVITADOS: Según la juguetera Cayro (en referencia a datos FUCI, la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes), las familias se gastarán más de 225 millones de euros en regalos de comunión, un 40% de los cuales se invertirían en juguetes tradicionales.

Este mismo informe afirma que los invitados se gastarán una media de 300€ que no sólo incluirá peluquería o moda, además, 90€ de esa cantidad se destinarán a regalos.

¿Pero qué regalos son los más buscados? Sin duda los regalos tradicionales no fallan (juguetes, ropa y joyas) pero cada vez tienen más fuerza los regalos tecnológicos, los weareables, y los viajes a parques de atracciones o paquetes de experiencias familiares y campamentos especiales.

-        LOS NIÑOS: Son los protagonistas del evento pero las marcas no suelen prestarles mucha atención. Es verdad que el peso de gastos corre por parte de los padres, pero no debemos olvidar que en muchas ocasiones el regalo suele traducirse en dinero de bolsillo, que supone más de la habitual paga, y que los niños y niñas pueden utilizar o bien para un capricho (volvemos a la tecnología, los juguetes, o experiencias) o bien para ahorrar. No es raro que nos encontremos cuentas infantiles en bancos a estas edades, y sin duda es un buen momento para fidelizar futuros clientes.
                                  

Al final, es mucho el dinero circula durante estos días y muchos los intereses. Grandes gastos de la familia, gastos de los invitados, y niños y niñas que piden e incluso compran lo que quieren. ¿No es una buena oportunidad para las marcas?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...